• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Estudiantes Tec ganan concurso creativo con abejas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Bailando con las Abejas, proyecto de estudiantes de Tec campus Toluca, ganó Fondo Creativo 2024, y se expuso en el Parque Central de campus Monterrey.

Esto por medio del Laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología el cual forma parte del Proyecto Estratégico de artes y culturas en el Tec.

El proyecto trata de un jardín inteligente, que busca reconectar a las personas con las abejas, a través de una experiencia de reflexión.

El jardín captura datos que utilizaba para generar imágenes y sonido utilizando inteligencia artificial.

Fondo Creativo es una convocatoria nacional del Instituto Arte AC que busca incentivar la creación de proyectos que involucren el arte, la ciencia y la tecnología en concordancia con la comunidad Tec.

El equipo conformado por Maricarmen Barillas, Cristopher Gálvez, Roberto Leyva, Juan Alvarado, Fernando Ruiz, José Albarrán, Bruno Pacheco, Jocelyn Villaseñor y Axel Delgado compartió con CONECTA el objetivo de su proyecto.

De acuerdo con Maricarmen la intención del proyecto es crear un espacio que invite a la reconexión con el medio ambiente mediante la meditación, el silencio y el escuchar a los polinizadores.

“Es un jardín automatizado en el sentido de que tiene el riego propio y también toma ciertos datos propios como el nivel de luz, el nivel de la humedad de la Tierra y los datos propios para sacar el arte”, explicó Maricarmen.

El jardín albergaba las plantas Amor de un rato (Portulaca grandiflora) y Plumbago (Plumbago Auriculata). Ambas recomendadas por la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Nuevo León para su uso en la zona.

Tags: abejastec
ShareTweetPin
Noticia Anterior

China, primer país que cuenta sus árboles gracias a la tecnología

Siguiente Noticia

24 % de las costas del planeta se erosiona más de medio metro al año

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

24 % de las costas del planeta se erosiona más de medio metro al año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.