Noticias

Estudiantes representarán a México con proyectos ambientales

Estudiantes de preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) representarán a México en dos eventos internacionales, luego de obtener medallas de oro y bronce en la Infomatrix World Finals México celebrada en la Perla Tapatía.

¿Qué es Infomatrix World Finals?

Se trata del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia, Tecnología y Emprendimiento. Donde las personas jóvenes compiten en temáticas de arte, ciencia, tecnología y emprendimiento.

Hay desde estudiantes de preescolar hasta universidad en las categorías de Arte, Animación, Desarrollo de Software, Robótica, Cuento Científico y Divulgación Científica. Se han desarrollado a la fecha quince ediciones con fases locales, nacionales e internacionales.

Los derechos permanentes para la final mundial son de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada, A.C. (SOLACYT) es una Asociación Civil sin fines de lucro que surgió en 2002 en Jalisco.

Mayor información en la página web del concurso, http://solacyt.org/.

Por una parte, ganaron Diana Balmori Jiménez y Fernando Maximiliano Hernández con el proyecto “Alteraciones y afectaciones del agua contaminada en la región Ciénega”, quienes se llevaron el oro, así como el pase a otro evento internacional a celebrarse en Colombia, el próximo año.

“Resalta lo que es el cuidado del agua y las condiciones actuales de contaminación; en qué grado se encuentra la presencia de cobre y metales pesados, y cómo las plantas de tratamiento no están operando, es decir, el agua se va directamente al lago y eso hace que se vuelva una cloaca orgánica e industrial. Es un problema que aparentemente se está tratando políticamente, pero la realidad es que no se hace lo suficiente”, declaró el jefe del Departamento de Ciencias Naturales y de la Salud de la Preparatoria de Jocotepec, Paulino García Ramírez.

Luego Karen Ximena Morales Aguilar y Alexa Mariely Xilonzochitl Pérez obtuvieron la medalla de bronce, por el proyecto “Agricultura intensiva”, quienes viajarán para otro evento en Argentina.

Proyectos

“Jocotepec tiene un problema de sequía extrema; de hecho, está registrado como uno de los municipios con alto grado de sequía y con las berries tenemos una condición de sobreuso y explotación de agua. Muchos de los pozos que surten a la población se están quedando secos porque los productores meten pozos de 300 o 400 metros y los pozos de la población tienen entre 100 y 125 metros. El problema del abastecimiento de agua es muy fuerte, y este proyecto tiene la visión del aprovechamiento específico del agua en las condiciones agrícolas con tecnología”, apuntó García Ramírez.

Además de parte de la Preparatoria de Sayula, se “obtuvo medalla de bronce con el proyecto Sensory Hug, consistente en un chaleco para la atención de niños con autismo que propicia la relajación, es antiestrés y proporciona un abrazo sensorial”, señala un comunicado de la casa de estudios jalisciense.

Fuente: Milenio

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace