• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Estos son algunos de los animales mexicanos poco conocidos

Redacción por Redacción
18 julio 2022
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

México 18 de julio._ México es uno de los países con mayor diversidad de especies animales, y estos son algunos de los animales mexicanos poco conocidos.

Yaguarundí

El yaguarundí (o el puma yoagouroundi) es un felino carnívoro oriundo del continente americano.

Se localiza en el sureste de México, pero se han encontrado ejemplares incluso en Argentina. Esta especie es pariente cercano del puma, y fue descrita por primera vez por el naturalista Étienne Geoffroy Saint-Hilaire.

El nombre científico de este mamífero viene de una lengua guaraní, originaria del Cono Sur en América. Por su etimología, quiere decir gato de cuatro patas.

Oso hormiguero sedoso

También conocido como oso hormiguero pigmeo, ésta es una especie arbórea que se alimenta exclusivamente de hormigas.

Se localiza primordialmente en los bosques de húmeros de hoja perenne sudamericanos, pero también se ha avistado en bosques de árboles semi-caducifolios y en manglares.

Es curioso que, a pesar de su tamaño reducido, son animales más bien solitarios. Hacia el mes de septiembre, las hembras dan a luz a una sola cría al año. Dado su físico y ternura natural, la mayor amenaza de esta especie es su captura para ser tratados como mascotas.

Achoque

Éste es el primo del ajolote. En lugar de vivir en las aguas de Xochimilco, el achoque habita en el lago de Pátzcuaro.

Pertenece a una de las 659 especies de salamandra de las que se tiene registro y, como su primo capitalino, se estima que tiene una antigüedad cercana a los 370 millones de años.

De acuerdo con un estudio conducido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tenología(CONACYT), tiene la capacidad única de regenerar cualquier parte de su cuerpo. Ningún otro vertebrado puede hacerlo con la facilidad con la que el achoque puede recuperar sus músculos, miembros e incluso órganos.

‘Dragoncito’ azul mexicano

Originario de la Sierra Madre Oriental, este reptil es una especie endémica mexicana. Se trata de un lagarto que habita en los bosques húmedos, y se distingue de los demás por el color esmeralda de sus escamas.

Aunque la mayor parte de los ejemplares que se han avistado son verdes, también se tiene registro de algunos color turquesa.

La bióloga del laboratorio de Herpetología del Instituto de Biología de la UNAM, Natalia Fierro, destaca lo siguiente con respecto a esta lagartija:

“Es una alimentación muy específica que les proporciona esta coloración. Aún no se sabe a qué se debe, pero cuando son llevados a cautiverio pierden la tonalidad azul y se vuelven opacos”, señala.

Al ser tan únicos visualmente, se encuentran en peligro de extinción desde marzo de 2007.

Animales mexicanos: Cacomixtle

Ésta es una especie nativa de México de la que se tiene registro desde la época precolombina. Físicamente, son muy similares a los mapaches, y son originarios de la Ciudad de México.

De acuerdo con Horacio Bárcenas, experto de la Facultad de Ciencias de la UNAM en mamíferos, se ha registrado un crecimiento significativo en la población de cacomixtles en las zonas aledañas a la alcaldía Xochimilco en la última década.

Sin embargo, también se han visto en las cercanías de las áreas naturales protegidas de Ciudad Universitaria. Este mamífero omnívoro hereda su nombre del náhuatl: el origen etimológico viene de tlaco = “medio” y miztli = “león”.

Fuente: ngenespanol.com

Tags: animalesdiversidadespeciesmexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan especie de cangrejo araña

Siguiente Noticia

Registra Europa peor sequía en mil años

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Registra Europa peor sequía en mil años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.