• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Estimulan prácticas pesqueras sustentables

Redacción por Redacción
31 enero 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 31 enero._ 2022 fue designado por la FAO como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales. El fin es impulsar en el mundo prácticas pesqueras a escala menor y asegurar un futuro sustentable para los pequeños pescadores y sus comunidades.

Se trata de un grupo de técnicas a pequeña escala en donde los volúmenes de captura son mucho menores comparados con lo de una pesca o acuacultura industrial. Generalmente se realizan en pangas o en embarcaciones. En el caso de la acuacultura se hace en algunas jaulas o cercos que ponen en los sistemas lagunares.

El jefe de la Unidad Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), Felipe Amezcua Martínez, comentó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el mundo dependen directamente de la pesca más de 100 millones de personas. Las cuales se desarrollan fundamentalmente en los países en vías de desarrollo de diversas partes de Asia, América Latina y África.

En Asia (85 por ciento del total mundial), seguido de África (nueve por ciento), América (cuatro por ciento) y Europa y Oceanía (con uno por ciento cada uno).

Empoderar la pesca

La iniciativa busca generar una promoción mundial que empodere a la pesca y la acuicultura artesanales. Y asegure un futuro sostenible para estos importantes sectores.

“A este tipo de pesca también se le llama ribereña o de pequeña escala. Lo de ribereña se refiere al sitio donde se captura, a las orillas del mar o de sistemas estuarinos”, afirmó el especialista de la UNAM.

A pesar de la función y responsabilidades que muestran estos datos, la pesca y la acuicultura artesanales, es decir, la realizada a pequeña escala, sigue sin tener acceso y control sobre los recursos, activos, créditos, información, capacitación y tecnología, así como en la toma de decisiones, reconoce la organización mundial

 

Tags: acuiculturaamerica latinaciencias del marpesca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fabrican en Chile el primer auto solar de Latinoamérica

Siguiente Noticia

Cuestionan daños ambientales en Juegos Olímpicos de Invierno

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Cuestionan daños ambientales en Juegos Olímpicos de Invierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.