• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Este jueves Japón verterá agua de Fukushima al océano

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 agosto 2023
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Japón verterá agua radiactiva tratada de la central nuclear de Fukushima al océano Pacífico a partir del 24 de agosto de 2023.

El agua radiactiva proviene del proceso de enfriamiento de los reactores dañados y el combustible fundido como consecuencia del accidente nuclear desencadenado por el terremoto y tsunami de marzo de 2011.

El plan prevé verter el agua a un ritmo máximo de 500,000 litros diarios al océano Pacífico, frente a la costa noreste de Japón.

Pero la medida ha generado preocupación y críticas de países vecinos como China y Corea del Sur, así como de organizaciones ecologistas y pescadores locales.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó que la medida es segura y que tendría un «impacto radiológico insignificante para las personas y el medio ambiente».

Sin embargo, Greenpeace y otros expertos han criticado la medida y han señalado que ignora la evidencia científica y viola los derechos humanos de las comunidades en Japón y la región del Pacífico.

Críticas

El plan, aprobado hace dos años por el Gobierno japonés como crucial para el desmantelamiento de la central operada por Tokyo Electric Power Company (Tepco), también se ha enfrentado a las críticas de los grupos de pescadores locales, que temen daños a su reputación y una amenaza a su medio de vida.

«He pedido a Tepco que se prepare rápidamente para el vertido de agua de acuerdo con el plan aprobado por la Autoridad de Regulación Nuclear y espero que el vertido de agua comience el 24 de agosto, si las condiciones meteorológicas lo permiten», dijo el primer ministro, Fumio Kishida.

Japón afirma que el agua se filtrará para eliminar la mayoría de los elementos radiactivos, excepto el tritio, un isótopo del hidrógeno difícil de separar del agua. El agua tratada se diluirá muy por debajo de los niveles de tritio aprobados internacionalmente antes de verterla al Pacífico.

El agua se utilizó para enfriar las barras de combustible de Fukushima Daiichi después de que se fundiera en un accidente causado por un enorme tsunami en 2011 que azotó la costa oriental de Japón.

Un responsable japonés dijo que los primeros resultados de las pruebas del agua de mar tras el vertido podrían estar disponibles a principios de septiembre. Japón también analizará los peces de las aguas cercanas a la central y publicará los resultados en la página web del Ministerio de Agricultura.

Tags: aguafukushimaJapón
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fallece ‘Lolita’, la orca que pasó 50 años en el acuario de Miami

Siguiente Noticia

Hormigas mantienen ecosistemas estables

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia
Hormigas mantienen ecosistemas estables

Hormigas mantienen ecosistemas estables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.