Noticias

Establecerán sistemas de alertamiento volcánico para México

México 16 octubre.- Se realizó el Tercer Foro Nacional de Geociencias para establecer sistemas de alertamiento volcánico para México.

El propósito es realizar un análisis participativo de los sistemas de alertamiento volcánico que se utilizan actualmente en volcanes activos de México y Centroamérica.

Además de identificar las capacidades y las principales debilidades y/o dificultades existentes para la implementación de sistemas de alerta temprana.

Con el tema “Sistemas de alerta en volcanes activos de México y Centroamérica: Hacia una visión integral”, el encuentro se realizó en ocasión del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Fue promovido por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).

La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda, destacó que este encuentro considerará especialmente las alertas tempranas que están menos desarrolladas en el país.

Por ejemplo las volcánicas y de tornados. Por lo que sugirió a los participantes a reflexionar sobre los avances y oportunidades en la materia en México. Y, sobre todo, el papel que debe jugar la Universidad en el desarrollo de estos instrumentos en beneficio de los grupos más vulnerables.

México, pionero

“Nuestra Universidad es pionera en el país en el estudio, diseño y operación de algunos sistemas de alertamiento temprano que han salvado vidas. Como la Red de Banda Ancha del Servicio Sismológico Nacional y el Sistema de Alerta Temprana ante ciclones tropicales, entre otros.

«Sin embargo, por la posición geográfica de México existen muchos otros tipos de alertas tempranas que deben ser desarrolladas a través de esfuerzos conjuntos entre académicos provenientes, tanto de las ciencias naturales y sociales, como de las humanidades”, consideró Dávila Aranda.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

38 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace