• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Especie de escarabajo vuelve a ser vista en el Chocó

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt redescubrió en Chalcocyphala colombiana, una especie de escarabajo endémica de Colombia que no se había avistado desde 1898.

El espécimen hembra fue encontrado en la región del Chocó por Jhon César Neita, curador de la Colección de Entomología del Instituto Humboldt. Este descubrimiento marca un hito significativo en la historia natural del país por varias razones fundamentales:

Ampliación del conocimiento sobre la distribución de la especie: el redescubrimiento de Chalcocyphala colombiana proporciona valiosa información sobre la distribución geográfica de esta especie.

Investigación

Importancia de las colecciones biológicas para la investigación científica: Este hallazgo muestra la relevancia y utilidad de las colecciones biológicas en la investigación científica.

Valor del trabajo de campo en la entomología: el descubrimiento de este escarabajo recalca la importancia del trabajo de campo en la entomología.

El compromiso y la dedicación de los investigadores como Jhon César Neita son esenciales para descubrir y documentar la diversidad de especies.

Fuente: canal1.com.co

Tags: escarabajo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cambio climático modifica rasgos de los pingüinos

Siguiente Noticia

UNAM analiza construcciones ante amenazas de cambio climático

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

UNAM analiza construcciones ante amenazas de cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.