• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Es preciso diseñar estrategias de Estado más efectivas en clima

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 junio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Es preciso diseñar estrategias de Estado más efectivas en clima, consideró la coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello.

El reporte “The Lancet Countdown en cambio climático y salud en Latinoamérica” ofrece datos cruciales con la expectativa de que, a través del conocimiento, sea posible interactuar con los sectores adecuados y diseñar políticas públicas más efectivas, además de tomar medidas informadas.

La también investigadora reflexionó que es muy importante que esa iniciativa tome en cuenta a Latinoamérica, pues se trata de una región que enfrenta desafíos muy particulares, en una sociedad que se caracteriza por sus desigualdades sociales, las cuales agravan los impactos del cambio climático en la vida cotidiana y, en particular, en la salud.

“Las comunidades más vulnerables, que a menudo son las más afectadas por la pobreza, la falta de acceso a servicios de salud y educación, la migración y la marginalización son también las que sufren de manera desproporcionada los efectos adversos del cambio climático”, expuso.

El documento representa un parteaguas que se espera tenga repercusiones positivas en la formulación de políticas públicas, expresó el director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública, Horacio Riojas-Rodríguez, durante la presentación de dicho reporte ante investigadores y especialistas de diversas instituciones académicas.

Clima y salud

“Es necesario impulsar la investigación transdisciplinaria en los temas de clima y salud, reconocemos que hay una necesidad muy grande en este sentido y estamos abiertos a la colaboración sobre estas materias. Sabemos que el cambio climático y el deterioro ambiental representan el principal riesgo para las poblaciones más vulnerables del país”, indicó.

A su vez, Stella Hartinger, directora Lancet Countdown Latinoamérica, recordó que hacia 2015 The Lancet comenzó a reunir la información en temas de cambio climático y salud, pero debido a que eran datos generalizados se detectó la necesidad de revisar la realidad regional del problema, por lo que se decidió crear reportes que “permitan llevar la información a los tomadores de decisiones de una manera fácil, y que ésta se pueda traducir en acciones y políticas públicas. Estamos empezando pero es hacia donde vamos en los próximos cinco años”.

Tags: climasalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

‘Vacunar’ plantas para crear supercultivos

Siguiente Noticia

Hallan una nueva especie de colibrí gigante en Sudamérica

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan una nueva especie de colibrí gigante en Sudamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.