• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

ENOT, herramienta para evitar expansión urbana

Redacción por Redacción
27 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 27 de mayo de 2021._ La Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT), es la principal herramienta para evitar la expansión urbana descontrolada en áreas agrícolas y naturales, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón.

Román Meyer Falcón destacó que la ENOT ha sido un instrumento marco de referencia para que autoridades estatales y municipales construyan sus respectivos programas de desarrollo urbano.

“La estrategia configura la dimensión espacial y territorial del desarrollo en México y es la principal herramienta para evitar la expansión urbana descontrolada, una visión de planeación de largo plazo, de veinte años”, expresó al participar en la mesa sobre marcos nacionales y locales para la planificación y el ordenamiento de los asentamientos.

Román Meyer Falcón informó que en México el 53.5% de los municipios no cuentan con un programa de desarrollo urbano y la superficie de las ciudades crece 2.3 veces más rápido respecto al crecimiento poblacional.

Además se registran 52.4 millones de las personas que viven en pobreza, de los cuales, el 70% se encuentran en estados del centro y sur del país.

“En 2019, se perdieron 321 mil hectáreas de bosque natural y 480 municipios son altamente vulnerables al cambio climático, lo que ha sido consecuencia de falta de aplicación de los instrumentos de planeación y ordenamiento territorial, los cuales aceleraron la expansión urbana desordenada sobre áreas agrícolas y naturales”, precisó.

Román Meyer reiteró que la Sedatu, a través de la ENOT, busca fortalecer los asentamientos humanos vinculándolos a redes de infraestructural, por lo que este instrumento se contempla en dos de los proyectos que impactarán más en esta administración: el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Tags: cambio climaticodesarrollo urbanosedatuviviendas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Invitan a participar en FORESSTUR

Siguiente Noticia

Analizan impacto de megaproyectos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Analizan impacto de megaproyectos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.