Noticias

Enel apuesta por energía doméstica no contaminante

La empresa Enel apuesta cada vez más por diversificar sus soluciones tecnológicas, con lo cual abona en la electrificación de las ciudades.

El objetivo es que las ciudades sean más sostenibles en beneficio de todos los habitantes y del medio ambiente.

Las innovaciones que busca impulsar Enel permitirán mejorar entre otras cosas, la calidad del aire y, por ende, la calidad de salud de las personas, ya que aproximadamente 4.5 millones de muertes prematuras al año en todo el mundo se atribuyen a la contaminación atmosférica provocada por la quema de combustibles fósiles.

Es por ello que la empresa se ha preocupado por garantizar el acceso a soluciones asequibles de energía doméstica no contaminante para cocinar, generar calor y alumbrar.

Son alternativas cada vez son más frecuentes en industrias, como prioridad para la preservación de la salud de la población.

Esto le ha permitido posicionarse como el principal operador de energías renovables (solar y eólica) de México.

Además de la energía que es entregada a la CFE y, posteriormente, a las familias mexicanas, o directamente a empresas mexicanas o con operaciones en México.

Inversión millonaria

La compañía realizó una inversión de cuatro millones de dólares, en colaboración con Enel Green Power México, con lo que lograron instalar 25 estaciones de carga incluyendo la infraestructura de interconexión para los 51 autobuses eléctricos de la Línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México.

Se trata de la primera línea de transporte masivo eléctrica en el país que operará con 60 autobuses eléctricos. El año pasado, Enel ganó la licitación para dotar de energía eléctrica a este transporte.

“El sector energético está en un momento histórico en el cual la movilidad eléctrica forma un hito indispensable que marcará las tendencias en el futuro en términos ambientales y económicos de cómo se conectarán las y los mexicanos para desarrollarse personal y profesionalmente”, consideró Enel México.

Agregó que la electromovilidad es la clave para garantizar la calidad del aire y la movilidad en el país.

Por lo cual, hacerlo de la mano de la Ciudad de México será clave para afianzar la confianza cada vez más en este sector.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

45 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace