Noticias

Encuentran una raya de 300 kilos

México 23 junio._ Una raya de 300 kg atrapada en el río Mekong en Camboya es el pez de agua dulce más grande jamás documentado, afirma un grupo de expertos. El animal destronó a un bagre gigante de 293 kg capturado en Tailandia en 2005.

Aunque no existe un registro oficial ni una base de datos sobre peces gigantes de agua dulce, los científicos están seguros de su descubrimiento.

El río Mekong, donde fue encontrado, es un lugar rico en biodiversidad, pero la sobrepesca, las represas y la contaminación amenazan su frágil ecosistema.

Fluye desde la meseta tibetana a través de China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam.

«En 20 años de investigación de peces gigantes en ríos y lagos en seis continentes, este es el pez de agua dulce más grande que hemos encontrado o que ha sido documentado en cualquier parte del mundo», dijo Zeb Hogan, biólogo que dirige Wonders of the Mekong, una organización de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

«Encontrar y documentar este pez es importante, y una señal positiva de esperanza, más aún porque ocurrió en el Mekong, un río que actualmente enfrenta muchos desafíos», agregó Hogan, quien también es profesor en la Universidad de Nevada (EE.UU.).

El proyecto de conservación trabaja con la Administración de Pesca de Camboya. Han establecido una red de pescadores que alertan a los investigadores si capturan peces gigantes o en peligro de extinción.

Boramy

En la noche del 13 de junio, un pescador local en la isla de Koh Preah llamó para decirles a los investigadores que había atrapado una raya «muy grande».

Resultó ser un pez de 3,98 m de largo y 2,2 m de ancho. Después de colocarle una etiqueta acústica para rastrear su movimiento futuro, la raya fue devuelta al río.

Desapareció en las aguas fangosas del Mekong al anochecer, contó Hogan. En el idioma local, el pez se llama «Boramy», que significa luna llena.

«El hallazgo de la raya es evidencia de que el mundo natural aún puede producir descubrimientos nuevos y extraordinarios, y que muchas de las criaturas acuáticas más grandes siguen siendo lamentablemente poco estudiadas», agregó el experto.

Fuente: BBC

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace