Noticias

En Chile nace ejemplar de asno en peligro de extinción

De patas blancas y rayadas similares a las de una cebra, el asno salvaje de Somalia está en peligro crítico de extinción. El nacimiento en Chile de Julieta, la cuarta cría que lo hace en el país, abre esperanzas de aumentar la especie.

Endémica de África oriental, esta rara especie de burro ha logrado reproducirse en cautiverio en un zoológico privado de Santiago, el único lugar donde ha conseguido hacerlo en Sudamérica.

Julieta nació el 19 de junio, un logro si se considera que en el mundo quedan menos de 200 de estos asnos en la naturaleza y una cifra similar en cautiverio; siete de ellos en Sudamérica, todos en el Buin Zoo de Santiago, según la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

La caza y cruza con el burro doméstico común han mermado, entre otros factores, las poblaciones de este animal hasta ubicarlo en un nivel crítico de extinción, la última categoría que establece la IUCN antes de la desaparición.

Su difícil reproducción en cautiverio, en la que cada hembra sólo puede tener crías casi cada dos años, dificulta la reproducción de esta especie, que tiene un promedio de vida de cerca de 30 años y llega a pesar unos 250 kilos.

“En la medicina no tradicional, sus huesos se usan en sopas que mejoran el reumatismo, la tuberculosis, aunque no está científicamente comprobado”, explicó Ignacio Idalsoaga, veterinario y fundador del zoológico.

En 2017 llegaron dos hembras al Buin Zoo tras ser elegido por la Asociación Latinoamericana de Zoológicos y Acuarios para participar en un esfuerzo internacional para conservar la especie.

En 2019 llegó un macho, el que ahora tiene 19 años. Hace dos nació la primera cría y en 2022 lo hicieron otras dos más.

Fuente: AFP

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace