• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

En Chile nace ejemplar de asno en peligro de extinción

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 julio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

De patas blancas y rayadas similares a las de una cebra, el asno salvaje de Somalia está en peligro crítico de extinción. El nacimiento en Chile de Julieta, la cuarta cría que lo hace en el país, abre esperanzas de aumentar la especie.

Endémica de África oriental, esta rara especie de burro ha logrado reproducirse en cautiverio en un zoológico privado de Santiago, el único lugar donde ha conseguido hacerlo en Sudamérica.

Julieta nació el 19 de junio, un logro si se considera que en el mundo quedan menos de 200 de estos asnos en la naturaleza y una cifra similar en cautiverio; siete de ellos en Sudamérica, todos en el Buin Zoo de Santiago, según la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

La caza y cruza con el burro doméstico común han mermado, entre otros factores, las poblaciones de este animal hasta ubicarlo en un nivel crítico de extinción, la última categoría que establece la IUCN antes de la desaparición.

Su difícil reproducción en cautiverio, en la que cada hembra sólo puede tener crías casi cada dos años, dificulta la reproducción de esta especie, que tiene un promedio de vida de cerca de 30 años y llega a pesar unos 250 kilos.

“En la medicina no tradicional, sus huesos se usan en sopas que mejoran el reumatismo, la tuberculosis, aunque no está científicamente comprobado”, explicó Ignacio Idalsoaga, veterinario y fundador del zoológico.

En 2017 llegaron dos hembras al Buin Zoo tras ser elegido por la Asociación Latinoamericana de Zoológicos y Acuarios para participar en un esfuerzo internacional para conservar la especie.

En 2019 llegó un macho, el que ahora tiene 19 años. Hace dos nació la primera cría y en 2022 lo hicieron otras dos más.

Fuente: AFP

Tags: asnochileextincion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sin energías verdes no habrá futuro, advierte Manuel Velasco

Siguiente Noticia

Presentan ‘Plan Sonora: Energía Sostenible’ a empresas europeas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Presentan ‘Plan Sonora: Energía Sostenible’ a 80 empresas europeas

Presentan ‘Plan Sonora: Energía Sostenible’ a empresas europeas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.