Noticias

Empresa desarrolla tecnología para criar camarones sin mar

Atarraya, dirigida por Daniel Russek, es una empresa mexicana que ha desarrollado una tecnología para la crianza sostenible de camarones en contenedores llamados Shrimpbox, utilizando inteligencia artificial para controlar las condiciones ambientales.

Cada Shrimpbox produce 80 toneladas anuales de camarones, 57 veces más que la acuicultura tradicional.

La empresa cuenta con 19 Shrimpbox en Oaxaca, Naucalpan e Indiana, y tiene planes de expandirse a Japón y otros mercados internacionales. Atarraya busca llegar al 5% de los mercados de camarón más importantes del mundo, con una estimación de crecimiento del mercado mundial de camarón a 100 mil 200 millones de dólares en 2032.

La acuicultura tradicional ha destruido más del 50% de los manglares en el mundo, mientras que Atarraya utiliza solo 78 litros de agua por kilo de camarón, en comparación con los 80 mil litros utilizados en la acuicultura tradicional. Además, los Shrimpbox producen biofertilizante para la agricultura después de su uso.

Atarraya ha experimentado un crecimiento significativo desde su fundación en 2020, con inversiones como la Serie A de 3.9 millones de dólares en junio de 2022 y la Serie A2 de 7.5 millones en abril de 2024, lo que llevó a la empresa a alcanzar una valoración estimada de 47 millones de dólares.

Fuente: elfinanciero.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

39 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace