• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Elaboran alimento alterno para trucha arcoiris

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 diciembre 2023
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Científicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM, formulan un alimento balanceado para peces trucha arcoiris.

Eso, mediante productos de origen vegetal que contienen nutrientes, proteína y lípidos, lo que permitiría sustituir los tradicionales elaborados con harina de pescado, que resultan costosos y contaminantes.

Se trata de obtener un comestible que disminuya la cantidad de fósforo que tiene el comercial, con efecto benéfico en el mediano y largo plazos, que no afecte el crecimiento de los animales y cuyo costo sea equiparable o menor al de la harina actual, indicó Luis Héctor Hernández Hernández, especialista del Laboratorio de Producción Acuícola de dicha entidad académica.

Aproximadamente a partir de 2005, recordó, trabajan en el laboratorio esta línea de investigación. “No ha sido fácil, hemos probado diversos productos.

Y ahora, finalmente, nuestra formulación preliminar a base de proteína de soya y polvo de espirulina ha sido patentada. Pero en días recientes hemos empezado a utilizar exclusivamente concentrados de proteína de origen vegetal a partir de chícharo, arroz y maíz.

Hernández Hernández, quien dirige el proyecto en el que colaboran estudiantes de licenciatura y posgrado, detalló que probablemente la trucha arcoiris es una de las primeras especies introducidas en el centro de México y el Estado de México, donde se ubica la FES Iztacala.

Esta especie es un organismo carnívoro que se alimenta de otros peces en su hábitat natural, mientras que en los criaderos se utiliza harina de pescado como fuente principal de proteína.

El problema es que esta se obtiene de una fuente no renovable; es decir, continuamente se pesca para ello.

Tags: alimentotrucha arcoiris
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fiestas decembrinas pueden ser amigables con el medio ambiente

Siguiente Noticia

Rebasa expectativas campaña Adoptaxolotl

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Rebasa expectativas campaña Adoptaxolotl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.