Noticias

El valor del agua marcará su día mundial en 2021

El Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de 2021, tiene como lema: la valoración del agua. El valor ambiental, social y cultural que la población del planeta le da a este recurso vital y a su importancia para todos los seres vivos.

Desde 1993 se celebra en esta fecha el Día Mundial del Agua. Así lo establecieron las Naciones Unidas con el fin de promover la importancia del agua dulce en el planeta.

Bajo el título de #Water2me Naciones Unidas puso en marcha una campaña en redes sociales hasta finales de diciembre con el objetivo de generar conversaciones, recopilar opiniones y comentarios de personas de todo el mundo sobre el agua y lo que significa para ellos.

El objetivo es comprender cómo la gente valora el agua, ya sea económica, social, culturalmente o de otras formas y qué papel juega en sus vidas.

Porque mejorar la gestión del agua pasa por conocer su verdadero valor. Es vital que la humanidad se reconecte con la realidad física, química y socioeconómica de este recurso y de su importancia, no solo para nosotros, sino para todos los ecosistemas y seres vivos del planeta.

“SupPlant  se ha creado para ayudar a los agricultores  a ahorrar agua.

«Queremos que puedan obtener mayores beneficios en sus cosechas ahorrando agua, esto es importante porque los agricultores pueden disminuir sus gastos y el planeta entero ahorrar agua. Estamos muy orgullosos de poner nuestro granito de arena en el Día Mundial del Agua”, comenta Ori Ben Ner, CEO de SupPlant.

Y es que con el crecimiento de la población mundial, la demanda de agua para sectores como la industria o la agricultura es cada vez mayor.

El cambio climático está cambiando los patrones de disponibilidad de agua provocando una crisis de este valioso recurso sin precedentes que, a su vez, agudiza la contaminación. Depende del ámbito en el que nos encontremos el valor del agua adquiere un significado diferente.

En los hogares, escuelas y lugares de trabajo, el agua puede significar salud, higiene, dignidad y productividad. En los lugares culturales o religiosos, el agua puede evocar conexión con la creación o comunidad. Mientras que en los espacios naturales el agua puede ser significado de paz, armonía y conservación.

Nuestra forma de valorar el agua condicionará su gestión y disponibilidad. Y esto a su vez, determinará nuestra capacidad para preservar este recurso crítico y limitado en beneficio del planeta. Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez es uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) hasta el 2030.

 

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

42 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace