Noticias

El papel fundamental de las pirañas en el ecosistema amazónico

Las pirañas han capturado la imaginación popular durante décadas gracias a sus afilados dientes y su supuesta agresividad.

Sin embargo, la ciencia nos muestra que estos peces de agua dulce, ampliamente distribuidos en las cuencas del Amazonas y otras regiones de América del Sur, son mucho más complejos de lo que se piensa.

Taxonomía y Clasificación

Las pirañas pertenecen al orden Characiformes y a la familia Serrasalmidae. Existen varias especies de pirañas, entre las cuales la Pygocentrus nattereri —comúnmente conocida como piraña de vientre rojo— es la más reconocida. Estas especies se agrupan en géneros como Pygocentrus, Serrasalmus, entre otros, los que presentan características morfológicas y comportamientos adaptativos sorprendentes que les permiten sobrevivir en variados entornos acuáticos.

Distribución y Hábitat

Las pirañas se encuentran exclusivamente en aguas dulces de América del Sur. Su distribución abarca desde la cuenca del río Amazonas hasta el Orinoco, así como otros sistemas fluviales de países como Brasil, Venezuela, Perú, Colombia, Bolivia y Paraguay. Estas especies habitan ríos, lagos, arroyos y zonas inundadas en épocas de lluvia, donde la vegetación densa y las aguas turbias proporcionan refugio y oportunidades para la caza.

El hábitat natural de las pirañas es crucial para su comportamiento: las aguas cálidas entre 23 °C y 30 °C favorecen su actividad tanto en la búsqueda de alimento como en la reproducción. La variabilidad en las condiciones ambientales, como la calidad del agua y la disponibilidad de presas, condiciona su comportamiento adaptativo y social.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

11 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

13 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

14 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

18 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

20 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace