Noticias

El papel fundamental de las pirañas en el ecosistema amazónico

Las pirañas han capturado la imaginación popular durante décadas gracias a sus afilados dientes y su supuesta agresividad.

Sin embargo, la ciencia nos muestra que estos peces de agua dulce, ampliamente distribuidos en las cuencas del Amazonas y otras regiones de América del Sur, son mucho más complejos de lo que se piensa.

Taxonomía y Clasificación

Las pirañas pertenecen al orden Characiformes y a la familia Serrasalmidae. Existen varias especies de pirañas, entre las cuales la Pygocentrus nattereri —comúnmente conocida como piraña de vientre rojo— es la más reconocida. Estas especies se agrupan en géneros como Pygocentrus, Serrasalmus, entre otros, los que presentan características morfológicas y comportamientos adaptativos sorprendentes que les permiten sobrevivir en variados entornos acuáticos.

Distribución y Hábitat

Las pirañas se encuentran exclusivamente en aguas dulces de América del Sur. Su distribución abarca desde la cuenca del río Amazonas hasta el Orinoco, así como otros sistemas fluviales de países como Brasil, Venezuela, Perú, Colombia, Bolivia y Paraguay. Estas especies habitan ríos, lagos, arroyos y zonas inundadas en épocas de lluvia, donde la vegetación densa y las aguas turbias proporcionan refugio y oportunidades para la caza.

El hábitat natural de las pirañas es crucial para su comportamiento: las aguas cálidas entre 23 °C y 30 °C favorecen su actividad tanto en la búsqueda de alimento como en la reproducción. La variabilidad en las condiciones ambientales, como la calidad del agua y la disponibilidad de presas, condiciona su comportamiento adaptativo y social.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace