Categorías: Noticias

El jaguarundi, un depredador que se creía extinto, reaparece

En el condado de Guadalupe, Texas, habitantes reportaron el reciente avistamiento de un depredador que se creía extinto en la zona desde hace 40 años.

Se trata del jaguarundi, un felino con cuerpo alargado y pelaje oscuro que normalmente habita en zonas alejadas de los humanos.

Aunque se considera poco probable que esta especie haya regresado al estado, tanto la comunidad científica como la población del estado se mantienen en «alerta máxima». Según Rachel Malstaff, directora del departamento de mamíferos del Zoológico de San Antonio, la pérdida de su hábitat en México podría estar relacionada con su supuesta presencia en Texas.

De acuerdo con el sitio PPVAK, el Herpailurus yagouaroundi pertenece a la familia Felidae. Pesa entre cuatro y ocho kilos y puede llegar a medir hasta 76 centímetros, lo mismo que un gato doméstico grande. Su pelaje es liso con tonalidades que van desde marrón rojizo hasta gris oscuro. Contrario a otros felinos, este animal suele estar activo durante el día.

Avistamiento

 

El último avistamiento confirmado del jaguarundi fue en 1986 cerca de Brownsville. Desde entonces esta especie se consideró extinta, al menos en Estados Unidos, ya que en México existen pequeñas poblaciones de estas criaturas. El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas señaló que los supuestos avistamientos no han sido confirmados.

De ser ciertos, los científicos se preguntan si este retorno se debe a causas naturales o a una migración forzada. Entre las razones que podrían obligar a los jaguarundis a volver, según los expertos, se encuentra la pérdida de su hábitat por la deforestación y la expansión urbana, especialmente en la frontera norte de México.

Fuente: msn.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace