Noticias

Ejidatarios denuncian ecocidio en Nayarit; Profepa no ve afectaciones

Integrantes de la Unión de Corrientes de Ejidatarios de Nayarit denunciaron el ecocidio cometido con la tala ilegal de 30 hectáreas de mangle blanco, considerada como una especie amenazada en la Norma Oficial Mexicana.

Sin embargo, la Profepa informó que después de realizar una visita de inspección en materia de impacto ambiental, sólo encontró afectación en vegetación forestal secundaria.

Los humedales son una zona de tierra que constantemente se cubre de manera total o parcial de agua, lo que los convierte en ecosistemas híbridos donde pueden convivir especies acuáticas y terrestres, además de que regulan el clima y absorben el doble de carbono que los bosques.

En México, los manglares están catalogados como especie amenazada en la Norma Oficial Mexicana 059.

Los ejidatarios advirtieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de las afectaciones al manglar el 15 de enero.

Los activistas refirieron que el ecocidio sucede en un predio ubicado en el municipio de Tuxpan, Nayarit, donde es refugio de aves migratorias, jaguares y venados, por lo que denunciaron esa situación ante las autoridades federales sin recibir alguna respuesta.

Desde el pasado 15 de enero los inconformes alertaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre los problemas ambientales que se han presentado en el entorno natural en Nayarit, pero al no recibir respuesta acudieron ante la Fiscalía General de la República (FGR) el 18 de enero pasado.

Sin embargo, los denunciantes señalaron que han sido amenazados de muerte por los talamontes, pero continúan afectando al entorno natural con maquinaria pesada arrasando el mangle blanco y posteriormente incendian los sitios afectando a las especies de flora y fauna de la región.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

18 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace