Noticias

Educación y responsabilidad son claves para el bienestar animal

México 11 diciembre._ Es necesario un enfoque integral para visualizar el tema del maltrato animal, el cual se presenta como una situación que debe corregirse, dijo la profesora de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, Laura Olivia Arvizu Tovar.

¿Y cómo se previene?, pues con educación. La relación humano-animal-ecosistema siempre ha existido, y las sociedades avanzan de acuerdo con la vinculación entre estos tres factores.

Por ejemplo, las sociedades rurales dependen de la interacción con animales de producción, de granja, la fauna silvestre y los animales domésticos. Quienes vivimos en las ciudades tenemos, en general, más animales de compañía, pero hay quienes buscan tener fauna silvestre como mascotas, pero no son las condiciones adecuadas, argumenta.

“Ya se tipificó como delito el maltrato animal, y está bien que se corrija lo que ya está pasando, que además es un problema de salud pública, pero ¿qué estamos haciendo para prevenirlo? Necesitamos educación”, insiste.

Educación

En contexto, recuerda que en 1998 un grupo de activistas a favor de las garantías de animales instauraron el Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se conmemora el 10 de diciembre, ocasión en que también se celebra la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas, en 1948.

Experta en el tema y en el área de legislación, Arvizu Tovar rememora que en nuestros orígenes como mexicanos los animales eran tratados con respeto, igual que la naturaleza, incluso con temor. Quizá de ahí surgen las deidades animales en diversas culturas originarias.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

41 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace