Noticias

Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales

México construye el museo más grande de América en Ciencias Ambientales. Es el museo científico más grande y vanguardista de América Latina.

Es el Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, un santuario del Antropoceno, la era en que el humano se convirtió en una especie de fuerza geológica, casi siempre ciega, frecuentemente destructora.

Su director, Eduardo Santana Castellón, de raíces cubano-portorriqueñas y formación en ecología y ornitología, sirve de guía emocionado por estos antros incompletos de 23.000 metros cuadrados (7.000 para exposiciones).

Avance de 80%

La portentosa obra, que ya tiene 80% de avance en su estructura física, abrirá sus puertas de forma gradual al público, debido a los recortes presupuestales que ha padecido desde el arranque de obras, en febrero de 2016.

En coincidencia con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en noviembre de 2023, se abrirá solo el Jardín Educativo. Mientras la planta baja de la galería se inaugurará durante la FIL en 2024, y posteriormente las demás, de manera paulatina.

12 jardines temáticos, siete galerías de exhibiciones permanentes, dos salas de exhibiciones temporales, cuatro salones para talleres escolares, un auditorio y un laboratorio de desarrollo comunitario.

La obra es tan ambiciosa que a algunos les parece desmesurada. Los números parecen corroborarlo: 1.035 millones de pesos mexicanos. Esta cifra ronda los 60 millones de dólares. Un equivalente al ingreso anual promedio de 19.300 hogares humildes. Y se estima que esta inversión llegue a 100 millones de dólares.

Fuente: elpais.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace