Noticias

E-commerce y sus beneficios sostenibles para el planeta

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) descubrió que las compras online son más sostenibles que las compras tradicionales en más del 75% de los casos promedio.

“El transporte de última milla genera emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, un solo camión que entrega pedidos a varios hogares puede ser menos perjudicial para el medio ambiente que varios compradores movilizándose individualmente para ir a las tiendas físicas”.

Un ejemplo de esta tendencia es Amazon, que se comprometió a tener 100 mil vehículos de reparto eléctricos en circulación para 2030. Por su parte, FedEx iniciará la incorporación de vehículos eléctricos para alcanzar una flota eléctrica total en 2040.

Residuos

En cuanto al manejo de residuos, Amazon comenzó a reducir el embalaje, con el objetivo de reducir el consumo de cajas, plásticos y otros rellenos para artículos pequeños.

Un análisis de Fortune Business Insights informó que el mercado global de envases para uso del comercio en línea podría alcanzar un valor de 86 mil 930 millones de dólares en 2030, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.3 por ciento.

“Es un incremento de casi el doble del valor registrado en 2023 (49 mil 740 millones de dólares). El aumento en la demanda de envíos también está transformando la industria del empaque, con desarrollos enfocados en la economía circular y la sustentabilidad”.

Según las últimas estimaciones de Statista, el mercado latinoamericano y caribeño del comercio electrónico superará los 205 mil millones de dólares en 2028.

En los próximos años, se prevé un incremento de casi el doble en las ventas minoristas de Argentina, Brasil y México entre 2023 y 2028. Perú, con un crecimiento estimado del 66%, se acercará más a la facturación de Chile y Colombia, que cerraron en 2023 con más de 11 mil millones en ventas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace