Noticias

Diseño regenerativo, regresar a las raíces

El diseño regenerativo busca restaurar el daño hecho a la naturaleza y encontrar una nueva forma de relacionarnos con ella. Donde el ambiente construido lleve a una coevolución de la humanidad.

“La naturaleza no es una fábrica para extraer el máximo beneficio. Es un medio con el que hay que estar en equilibrio y del que dependemos”, dice Carlos Cobreros, profesor investigador de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tecnológico de Monterrey.

Cobreros es uno de los profesionales que hoy practican el diseño regenerativo. Busca disminuir nuestro impacto negativo en el planeta.

Desde la arquitectura y el urbanismo, la idea es construir espacios donde todo tipo de vida pueda florecer y prosperar. Ello toma en cuenta los procesos y ciclos naturales específicos del territorio donde queremos asentarnos.

Detrás de esta práctica está la firme creencia de que la naturaleza es sabia. «Pero necesitamos reconectar con ella para poder escucharla».

Cambio de paradigma

“Es un cambio de paradigma”, dice María Elena de la Torre, también profesora de la EAAD y miembro de la concentración de diseño regenerativo del Tec, que lidera Cobreros.

“Es entender que somos parte de un sistema vivo y que la crisis climática, social, política y económica que vivimos niega esta relación”.

Un ejemplo es el Parque Rufino Tamayo, ubicado en San Pedro Garza García del área metropolitana de Monterrey. Hace algunos años, en 1998, los ciudadanos que vivían cerca levantaron ante las autoridades una queja en la que denunciaban que el lugar estaba en condiciones graves de deterioro y deforestación.

A través de la participación ciudadana, comenzó a regenerarse el espacio poco a poco, permitiendo e impulsando la propagación de la vegetación nativa de Monterrey.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

35 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace