• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Diseñan zapato que detecta obstáculos

Redacción por Redacción
17 julio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 17 de julio de 2021._ La empresa austriaca Tec-Innovation desarrolló un zapato inteligente que detecta obstáculos, diseñado para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad visual.

Se trata de un aditamento instalado en la punta del zapato, equipado con sensores ultrasónicos que detectan obstáculos a una distancia de hasta cuatro metros y una unidad de vibración y sonido para advertir al usuario.

El calzado, conocido como InnoMake, fue puesto a la venta recientemente.

Sin embargo, la compañía planea añadir una mejora basada en un sistema de reconocimiento de imágenes de inteligencia artificial desarrollado por informáticos de la Universidad Tecnológica de Graz, en Austria.

En un artículo publicado este miércoles, la institución asegura que se está trabajando en integrar en un nuevo prototipo una cámara y un potente procesador capaces de determinar el tipo de obstáculo a enfrentar, su ubicación y la dirección a tomar para evadirlo.

Tags: ciegosobstaculoszapatos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Destinos sustentables, opción para este verano

Siguiente Noticia

Arquitecto mexicano crea prefabricado inteligente

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Arquitecto mexicano crea prefabricado inteligente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.