Noticias

Diseñan acciones para la conservación del jaguar

Representantes de gobierno de 18 países se reunieron del 18 al 22 de septiembre en Cuiabá, Brasil, la Primera Reunión de Estados del Área de Distribución del Jaguar.

Fue organizada por la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) con la finalidad de promover el diseño e implementación de corredores transfronterizos entre países donde se distribuye el jaguar.

Así como fortalecer los mecanismos de cooperación, canalizar inversiones para la conservación de la especie y reducir las amenazas a la conectividad de sus hábitats.

Así como, fortalecer las capacidades y el manejo de información de los principales actores involucrados en su conservación a través de una plataforma continental de información y colaboración de esta especie icónica de América Latina.

Durante la reunión se compartió información y experiencias para:

Identificar los principales elementos y criterios para establecer un sistema de monitoreo de conservación, matanza ilegal de jaguares, tráfico ilícito de sus partes y derivados, y otros aspectos clave relacionados con el jaguar a largo plazo.
Identificar territorios prioritarios en áreas nacionales y transfronterizas, incorporando consideraciones sobre la matanza ilegal y el tráfico ilícito de jaguares y su impacto sobre las poblaciones silvestres, y
Analizar la posibles sinergias entre las distintas iniciativas y convenios para la conservación del jaguar, incluyendo la identificación de unidades de conservación, corredores biológicos, oportunidades de financiación sostenible y reducción de la demanda del comercio ilegal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace