Noticias

Diseñan acciones para la conservación del jaguar

Representantes de gobierno de 18 países se reunieron del 18 al 22 de septiembre en Cuiabá, Brasil, la Primera Reunión de Estados del Área de Distribución del Jaguar.

Fue organizada por la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) con la finalidad de promover el diseño e implementación de corredores transfronterizos entre países donde se distribuye el jaguar.

Así como fortalecer los mecanismos de cooperación, canalizar inversiones para la conservación de la especie y reducir las amenazas a la conectividad de sus hábitats.

Así como, fortalecer las capacidades y el manejo de información de los principales actores involucrados en su conservación a través de una plataforma continental de información y colaboración de esta especie icónica de América Latina.

Durante la reunión se compartió información y experiencias para:

Identificar los principales elementos y criterios para establecer un sistema de monitoreo de conservación, matanza ilegal de jaguares, tráfico ilícito de sus partes y derivados, y otros aspectos clave relacionados con el jaguar a largo plazo.
Identificar territorios prioritarios en áreas nacionales y transfronterizas, incorporando consideraciones sobre la matanza ilegal y el tráfico ilícito de jaguares y su impacto sobre las poblaciones silvestres, y
Analizar la posibles sinergias entre las distintas iniciativas y convenios para la conservación del jaguar, incluyendo la identificación de unidades de conservación, corredores biológicos, oportunidades de financiación sostenible y reducción de la demanda del comercio ilegal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace