Noticias

Detienen a personas en operativo contra tala ilegal

A base de tala, los individuos aprehendidos construían un horno para elaborar carbón vegetal en el municipio de Chiautempan, en Tlaxcala.

Como parte del Programa contra la tala ilegal en el Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl, y su zona de influencia, personal de la Profepa, se detectaron actividades ilícitas.

Por ello, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal a través de la policía de Montaña, y la PROPAET, realizaron un recorrido de vigilancia forestal en el municipio señalado

Eso, con el objeto de inhibir actividades que atenten contra los recursos naturales.

Operativo

El operativo se llevó a cabo en una barranca ubicada entre los límites de la comunidad de San Pedro Muñoztla y San Pedro Tlalcuapan, en el que aseguraron 22 tocones de Encino del género botánico Quercus sp, que corresponden a igual número de árboles.

Estos carecían de la marca del martillo autorizado por la Secretaría para ser aprovechados, y por el grado de oxidación, se estima que los árboles fueron derribados en un periodo no mayor a diez días.

El volumen de materias primas utilizado para la elaboración del horno fue de 4.811 m3 de madera en rollo y brazuelo.

Fueron asegurados quedando bajo el resguardo de la policía de la comunidad de San Pedro Muñoztla.

La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Tlaxcala participará como coadyuvante en la carpeta de investigación.

Seguirá realizando actividades de inspección y vigilancia, conforme a las atribuciones conferidas en el Reglamento Interior de la Semarnat, dentro del Parque Nacional y su área de influencia, en coordinación con las instituciones de seguridad pública.

Silvia Chavela

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

36 minutos hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

4 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

5 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

6 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

24 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 día hace