Noticias

Detectan contaminantes del agua con sensor bioeléctrico

México 23 noviembre._ Un pequeño sensor bioeléctrico puede detectar los contaminantes del agua en cuestión de minutos. El sensor se encuentra actualmente en la etapa de prototipo y aún no se ha producido comercialmente. Pero ya se ha utilizado para detectar tiosulfato, que se sabe que causa la proliferación de algas, en 2 minutos y también el disruptor endocrino 4-hidroxitamoxifeno (4-HT) en 3 minutos.

Existen métodos para detectar estos contaminantes ambientales y otros como nitratos y fosfatos. Incluyen espectrometría de masas y otros tipos de análisis. Pero pueden consumir mucho tiempo y requieren instrumentos sofisticados y preparación de muestras en laboratorio.

“Creemos que esta capacidad de saber que algo malo está pasando y actuar rápidamente es fundamental”, dice. Carolina Ajo Franklin, profesor de la Universidad de Rice, codirigió la investigación. Muchos otros biosensores utilizan el color o la fluorescencia como una forma de indicar la presencia de una sustancia química de interés. “El problema es que muchos entornos son opacos y no se pueden usar lecturas visuales”, explica Ajo-Franklin.

Avances para el medio ambiente

El coautor de la investigación, Jonathan Silberg, también en Rice, describe esto como un cable que normalmente dirige los electrones para que fluyan desde un químico celular a un electrodo, pero que actualmente se está rompiendo en el medio. Cuando el contaminante entra en contacto con la bacteria, el cable vuelve a conectar la vía, lo que da como resultado una señal eléctrica.

En prototipo, contiene una cadena de transporte de electrones sintética estándar. El factor clave es que esta cadena puede modificarse para detectar diferentes sustancias químicas. En este estudio, se detectó sulfato como disruptor endocrino, pero los investigadores planean expandir el sensor para cubrir otros contaminantes en el futuro.

Ajo-Franklin describe su prototipo como algo parecido a un disco de hockey en forma y tamaño. Hemos desarrollado métodos para garantizar físicamente que todas las bacterias presentes en este dispositivo permanezcan dentro del dispositivo. Esta es una pieza realmente importante para poder implementar en el entorno.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace