• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Descubren liebre saltadora que brilla en la oscuridad

Redacción por Redacción
23 febrero 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Según un nuevo estudio publicado en Nature Scientific Reports, la liebre saltadora brilla con una potente tonalidad rojiza o anaranjada cuando se la ilumina con luz ultravioleta.

Es la liebre saltadora de El Cabo (Pedetes capensis), un pequeño roedor emparentado con los jerbos y nativo de Sudáfrica.

La razón por la que brilla así es porque el pelaje de la liebre abrorbe la radiación ultravioleta y emite luz en el espectro de luz visible en longitudes de onda rojas, rosas o anaranjadas.

La liebre saltadora no es el único animal con esta característica. Recientemente se ha descubierto que el ornitorrinco también brilla bajo UV.

En ese mismo club están las ardillas voladoras algunos oppossum y otros animales australianos como los wombats. Que se sepa, este es el primer caso documentado de un mamífero no marsupial cuyo pelaje muestra biofluorescencia en el continente africano.

Cada vez se descubren más animales con esta característica, pero la razón por la que ocurre sigue siendo un enigma para la ciencia.

Algunos investigadores postulan la idea de que la biofluorescencia podría ayudar a los miembros de estas especies a reconocerse mutuamente, algo especialmente crucial en épocas de cría.

La otra hipótesis es aún más fascinante. Los autores del estudio se preguntan si la característica no será una forma natural de invisibilidad contra depredadores.

La biofluorescencia en la liebre saltadora de El Cabo no es uniforme, pero al absorber la luz en el espectro ultravioleta, el animal podría volverse muy difícil de localizar para un depredador cuyos ojos trabajen en esas frecuencias de luz.

La cuestión es que esta explicación aún entra dentro del terreno de la especulación pura y dura.

Todavía no se han hecho estudios que comparen el espectro lumínico del pelaje de la liebre saltadora con el de la visión de sus depredadores naturales, por lo que no hay confirmación científica al respecto.

Habrá que seguir estudiando a este peculiar roedor y estar atento a otras especies que exhiban esta misma característica.

Tags: liebre saltadoraluz ultravioletasudafrica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Guardia Nacional intercepta siete serpientes y cinco lagartos, especies consideradas protegidas

Siguiente Noticia

Para 2021 se espera una temporada crítica de incendios forestales: CONAFOR

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Para 2021 se espera una temporada crítica de incendios forestales: CONAFOR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.