Roscosmos firmó el contrato para la creación del proyecto técnico del nuevo cohete portador ruso, que se distinguirá de sus antecesores por ser reutilizable y usar gas natural licuado en calidad de combustible, según informó hoy la agencia espacial rusa.

La Corporación Estatal de Actividades Espaciales Roscosmos es una corporación estatal de la Federación de Rusia responsable de los vuelos espaciales, los programas de cosmonautas y la investigación aeroespacial.

La agencia espacial federal rusa Roscosmos lanzó el 19 de julio de 2014 el satélite Foton-M4 que contiene, entre otros animales y plantas.

Nuevo cohete ruso

«Se firmó el contrato estatal para el desarrollo del proyecto técnico del complejo de avanzada ‘Amur-SPG’», indicó Roscosmos en un comunicado.

Según la agencia, el documento fue firmado este jueves 9 de marzo.

La corporación estatal rusa señaló que en el marco del proyecto técnico se planteará el uso de gas natural licuado como combustible espacial para poner en órbita las naves tripuladas rusas.

Antes de 2024

El proyecto técnico deberá estar listo antes de fines de 2024, añadió Roscosmos.

Este nuevo cohete portador se está diseñando en el cosmódromo ruso Vostochni, y permitirá la posibilidad del descenso controlado de su primera etapa con el fin de su posterior uso en el lanzamiento de otras naves espaciales.

Fuente: EFE

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

14 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

16 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace