Roscosmos firmó el contrato para la creación del proyecto técnico del nuevo cohete portador ruso, que se distinguirá de sus antecesores por ser reutilizable y usar gas natural licuado en calidad de combustible, según informó hoy la agencia espacial rusa.
La Corporación Estatal de Actividades Espaciales Roscosmos es una corporación estatal de la Federación de Rusia responsable de los vuelos espaciales, los programas de cosmonautas y la investigación aeroespacial.
La agencia espacial federal rusa Roscosmos lanzó el 19 de julio de 2014 el satélite Foton-M4 que contiene, entre otros animales y plantas.
«Se firmó el contrato estatal para el desarrollo del proyecto técnico del complejo de avanzada ‘Amur-SPG’», indicó Roscosmos en un comunicado.
Según la agencia, el documento fue firmado este jueves 9 de marzo.
La corporación estatal rusa señaló que en el marco del proyecto técnico se planteará el uso de gas natural licuado como combustible espacial para poner en órbita las naves tripuladas rusas.
El proyecto técnico deberá estar listo antes de fines de 2024, añadió Roscosmos.
Este nuevo cohete portador se está diseñando en el cosmódromo ruso Vostochni, y permitirá la posibilidad del descenso controlado de su primera etapa con el fin de su posterior uso en el lanzamiento de otras naves espaciales.
Fuente: EFE
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…