Ciudad de México 10 de agosto._ Investigadores estadounidenses desarrollaron una pasta de sellado rápido que puede detener las hemorragias de los órganos, independientemente de la coagulación.
La pasta está inspirada en la táctica y sustancia pegajosa de los percebes para adherirse a rocas, barcos y otros animales marinos.
Sus responsables son científicos de la Clínica Mayo y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y los detalles de este “pegamento médico”, aún en fase de investigación preclínica, se publican en Nature Biomedical Engineering.
La nueva pasta, según sendas notas del MIT y de la Clínica Mayo, puede adherirse a las superficies incluso cuando están cubiertas de sangre y detener la hemorragia en tan solo 15 segundos.
En los últimos años, se han comercializado algunos materiales que pueden detener las hemorragias, también llamados agentes hemostáticos, y muchos de ellos consisten en parches que contienen factores de coagulación, que ayudan a que la sangre se coagule.
Sin embargo, requieren varios minutos para formar un sello y no siempre funcionan en heridas que sangran profusamente.
El laboratorio de Xuanhe Zhao en el MIT lleva varios años trabajando para solucionarlo: en 2019, su equipo desarrolló una cinta tisular de doble cara inspirada en el material pegajoso que las arañas usan para capturar presas en condiciones de humedad y demostró que podía utilizarse para cerrar incisiones quirúrgicas.
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…