Noticias

Desaparecer al INECC debilita protección del medio ambiente

México 23 diciembre._ La propuesta para desaparecer al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) debilita la protección del medio ambiente. Además, es una más de las acciones de desmantelamiento del sector ambiental.

Con la propuesta de desaparecer a estas instituciones, México envía un muy desafortunado mensaje al mundo, justo a días de concluida la cumbre mundial de cambio climático, señala la CEMDA.

Desafortunado

Por un lado, la decisión de desaparecer al INECC envía un muy desafortunado mensaje en cuanto al compromiso que el país tiene para combatir el cambio climático, señala el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

A pesar de que México suscribió varias declaraciones para mitigar sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), la protección al medio ambiente está en peligro.

En días pasados renunció María Amparo Martínez Arroyo a la Dirección General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Ahora se ha hecho pública desde la Presidencia de la República la intención de desaparecer al INECC y al IMTA.

El INECC “es un organismo de investigación del Estado mexicano que genera e integra investigación técnica y científica en materia de ecología y cambio climático». Apoya la toma de decisiones. El Instituto fue creado, en forma simultánea con la entrada en vigor de la Ley General de Cambio Climático”.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace