Noticias

Derecho a la alimentación, amenazado por cambio climático

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que el derecho a la alimentación está amenazado por el cambio climático.

Durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos dedicada al Impacto adverso del cambio climático sobre la plena realización del derecho a la alimentación, instó a los gobiernos a tomar medidas urgentes para frenarlo y a los tribunales de todo el mundo a exigir responsabilidades.

Volker Türk indicó, además, que se prevé que el cambio climático ponga en riesgo de padecer hambre hasta a 80 millones de personas más a mediados de este siglo; una cifra que se sumaría a los 828 millones de personas que pasaron hambre en 2021.

3º Celsius

El Alto Comisionado señaló que los dirigentes han expresado en numerosas ocasiones su intención de tomar medidas para frenar el cambio climático y prometen actuar, pero que luego “se atascan en el corto plazo”.

Según estimaciones de las Naciones Unidas, si no se toman provisiones urgentes, el aumento medio de la temperatura a finales de este siglo sería de 3º Celsius, lo que haría que los ecosistemas, el aire, los alimentos, el agua y la vida humana, fuesen irreconocibles.

Los fenómenos meteorológicos extremos, y los desastres tanto repentinos como graduales causados por el cambio climático, arrasarían cosechas, rebaños, pesquerías y ecosistemas enteros.

“Vastos territorios desaparecerían bajo la subida de los océanos, o se volverían prácticamente inhabitables, debido al calor y a la falta de agua. El pasado mes de agosto, la temperatura en Basora, en el sur de Iraq, subió hasta los 52,6 °C. Viajaré a Iraq a finales de este año, en parte para poner de relieve los riesgos de este futuro distópico”, enfatizó Türk.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace