• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Decretan Parque Nacional Tangolunda, en Oaxaca

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 febrero 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) decretó el Parque Nacional Tangolunda, en Santa María Huatulco, en el estado de Oaxaca.

Esta Área Natural Protegida (ANP) tiene una superficie de 110 hectáreas en las que se busca conservar y restaurar ecosistemas alterados por el ser humano.

También garantizar la conectividad entre los parques nacionales Huatulco II y Ricardo Flores Magón. Asimismo, evitar la fragmentación de hábitats y la introducción de especies exóticas.

El nuevo Parque Nacional contará con una estrategia de restauración ecológica. Además de que turistas y habitantes de Huatulco podrán disfrutar de la playa pública, que representa 127 metros de línea de costa.

En esta región se tiene registro de más mil 600 especies de flora y fauna nativa. Así como especies maderables como el granadillo y el guayacán.

Variedad de especies

En cuanto a la fauna, se distribuyen especies como el ocelote, tigrillo y jaguar. El puma, jaguarundi, armadillo, jabalí de collar del oeste y brazo fuerte.

También iguanas, nauyaca nariz de cerdo oaxaqueña, loros y carpintero pico de plata, entre otras.

Destaca por la presencia de especies endémicas como el pitayo, alacrán de Oaxaca, loro corona lila y murciélago lengüetón.

En la región se encuentran al menos 32 especies de polinizadores como la mariposa monarca, el colibrí frente verde y murciélagos.

Con este decreto se favorece la continuidad de las selvas secas del Pacífico Mexicano. También se fortalece el Corredor Biológico del Jaguar.

Con la suma del Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula, los Parques Nacionales Huatulco, Huatulco II y Ricardo Flores Magón, en total, se protegen 17, 974 hectáreas en la costa del estado de Oaxaca.

Además, se generan beneficios como captación de agua y mitigación del cambio climático.

 

Tags: huatulcoparquetangolunda
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Calor activa más bacterias en el suelo

Siguiente Noticia

Nissan ensambla 2.5 millones de vehículos con energías renovables

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Nissan ensambla 2.5 millones de vehículos con energías renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.