Noticias

Decepciona participación de México en la COP28

El gobierno de México ha tenido pocos resultados en la Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCCC), denunció el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

“En términos generales, la política del país ha sido regresiva para transitar hacia una economía baja en carbono y dejar atrás el uso de los combustibles fósiles”, destacó.

Explicó que el 9 de diciembre, el gobierno de México, a través del subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, participó en el segmento de alto nivel de la COP 28.

Entre otras cosas “celebró la consolidación del Fondo para Pérdidas y Daños, siendo un hito internacional que permitirá que los países más vulnerables a los efectos adversos al cambio climático puedan responder y apoyar a las poblaciones más afectadas”.

“México no está destinando esfuerzos ni recursos suficientes para el tema de la Adaptación al cambio climático. A la fecha, nuestro país no cuenta con una política nacional. Tampoco con un plan de acción sobre adaptación al cambio climático”, denunció.

Asimismo, informó que los recursos del Anexo 16 que deberían destinarse a acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, se están dedicando en más de un 70 por ciento a proyectos como el Tren Maya.

De igual forma, no existe una política pública orientada a atender el tema de los desplazados climáticos como se ha visto en el caso de la comunidad de El Bosque, en Tabasco.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace