• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

De la basura y la leña al gas LP

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 enero 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Es increíble, pero cierto: En las ciudades como en las poblaciones rurales aún hay personas que usan leña o peor aún, basura, para calentar sus hogares, agua o cocinar.

Según estudios realizados, para 2024, más de 18 millones de mexicanos, están en situación de pobreza energética y pobreza extrema.

En el pasado se han hecho grandes esfuerzos por mejorar la situación de las mexicanas y mexicanos más vulnerables, entre otras, dotándoles de estufas de leña para evitar que tengan complicaciones en la salud, así como de implementar programas de sustitución de leña, otorgándoles estufas portátiles y cilindros de Gas LP de 10 kilos.

Industria

La industria de Gas LP se ha sumado en conjunto con la Administración Pública para que estos esfuerzos no sean en vano, ya sea con equipos o cubriendo la ruta para el rellenado de cilindros, no obstante, el costo logístico que representa.

Estás iniciativas funcionan cuando se les da continuidad y existe una coordinación entre autoridades y empresarios, ya que está en el mayor interés de ambas partes combatir la pobreza energética.

Hoy, en el inicio de una nueva Administración del Gobierno federal, desde la AMEXGAS, se está trabajando en la construcción de puentes para implementar esta y otras estrategias que nos permitan transitar hacia un modelo de gestión más humanista.

Reducir la pobreza energética, aquel que promueve desde arriba la propia Presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a quien desde este espacio, enviamos una felicitación por ser la Primera Mujer en la Presidencia de la República.

Cargo y honor que compartimos, al haber sido también nombrada como la primera mujer presidenta Ejecutiva de AMEXGAS, desde donde nos sumamos al modelo de política energética del Gobierno federal.

Tags: gasleña
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Plan México abre la puerta a inversiones en energía

Siguiente Noticia

Impulsan sostenibilidad de la industria cárnica

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Impulsan sostenibilidad de la industria cárnica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.