Categorías: Noticias

Daniel Madariaga: Actividad turística promueve desarrollo económico

México.- Debido a su crecimiento y a su naturaleza transversal, la actividad turística se ha consolidado como un motor para impulsar el desarrollo económico y sustentable en sus dos pilares: social y ambiental, advierte el experto Daniel Madariaga. 

De acuerdo con el especialista mexicano, el sector incide directamente en el dinamismo de otros sectores como la construcción, el transporte y las telecomunicaciones, así como en el desarrollo social y cultural, por lo que ha cobrado gran relevancia y trascendencia económica no sólo en México, sino a nivel global. 

“Está claro que hoy en día el turismo es uno de los principales sectores socioeconómicos. Simultáneamente, debido a las más de 1.2 mil millones de personas que cruzan fronteras al año, el sector también representa un motor que posibilita el diálogo intercultural, la inclusión social, la paz, la reconciliación y el desarrollo sustentable”, asegura Daniel Madariaga. 

Daniel Madariaga destaca cualidades del sector

Para el también empresario, son muchas las cualidades del sector que contribuyen al desarrollo económico, entre ellas: su aplicación industrial al actuar como un servicio que no puede acumularse y transportarse; se caracteriza por un alto nivel de eficiencia y un rápido retorno de la inversión; es pionero en el desarrollo económico de los nuevos sectores; constituye un medio eficaz para proteger la naturaleza y el patrimonio cultural y; es accesible a prácticamente todos los sectores económicos y actividades humanas. 

De acuerdo con al Organización Mundial de Turismo (OMT), esta actividad económica representa el 10% del PIB global, el 7% del comercio global y el 30% de las exportaciones de servicios. Además, emplea a uno de cada 11 personas en el mundo. 

“El sector impacta en muchos rubros, crea trabajos -en especial para los jóvenes y las mujeres-, ofrece oportunidades para construir una mejor vida, genera recursos para la protección cultural y ambiental, ayuda a revitalizar tanto áreas rurales como urbanas, acerca a las personas y nos vuelve mejores individuos”, destaca Daniel Madariaga. 

Empleos

De acuerdo con el reporte “Apoyando la creación de empleos de calidad en el turismo” publicado por la OCDE, el turismo genera un mayor número de empleos en comparación con otras industrias al ser altamente intensivo en mano de obra. 

Además, el sector es una de las industrias más incluyentes, pues abre el camino a mujeres y jóvenes para integrarse a la fuerza laboral, permitiéndoles desarrollar habilidades que les brinden la oportunidad de escalar por la cadena de valor y acceder a mejores condiciones salariales y por tanto, de vida. 

En los países de la OCDE, los jóvenes de entre 15 y 24 años ocupan alrededor del 21% del mercado laboral en la industria turística, mientras que las mujeres representan el 60% de la fuerza laboral de la actividad. Asimismo, en México, según el observatorio laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el turismo es el primer empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres. 

Impulso al sector empresarial

Otro de los campos que el turismo contribuye a desarrollar es el de las micro, pequeñas y medianas empresas. En los países miembros de la OCDE alrededor de la mitad de la fuerza 

laboral empleada en actividades relacionadas con el turismo trabaja en empresas de menos de 10 empleados, mientras que tres cuartas partes de las comañías emplean a menos de 50 personas. En México, por ejemplo, las PyMes generan 86% de los empleos en el sector. 

“En los últimos años el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, por lo que se ha convertido en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez. Además, guarda una estrecha relación con el desarrollo de las comunidades, así como de pequeñas y medianas empresas”, sentencia el especialista. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Entre viajeros gana aprobación el turismo wellness: Daniel Madariaga Barrilado

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

9 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

11 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

11 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

15 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

17 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace