• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cultivo Abierto, otra alternativa para el cuidado de los peces

Redacción por Redacción
30 enero 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El cultivo de peces marinos ha mostrado, en la última década, un gran progreso a nivel mundial, producto de los trabajos de investigación e innovación tecnológica realizados por diversas instituciones, motivado también por la gran demanda de productos bioacuáticos de calidad en el comercio mundial.

De igual manera, en México el cultivo de peces marinos ha progresado de forma importante, gracias a la investigación desde la academia.

En el Centro de Investigaciones Biológicas de Noroeste (Cibnor), ubicado en la ciudad de La Paz B.C.S., México, se encuentra el Laboratorio de Recepción y Mantenimiento de Peces Marinos que se dedica al estudio de aspectos reproductivos, nutricionales y fisiológicos de especies de peces marinos de importancia económica para la región, entre ellas, el huachinango, el jurel y el robalo, mantenidos en un sistema de flujo abierto continuo bajo temperatura ambiente.

Categorías

Existen tres categorías básicas de sistemas de cultivo en la acuicultura: sistemas cerrados, semicerrados y sistemas abiertos; estos últimos se refieren al cultivo de organismos acuáticos en jaulas flotantes dentro de cuerpos de agua como océanos, ríos, lagunas, estuarios y lagos.

Por su parte, los sistemas semicerrados son aquellos que reciben un flujo constante de agua, efluente que luego es descartado (los cultivos mediante raceways son un ejemplo de ello); finalmente, en los sistemas cerrados el agua es reacondicionada y recirculada hacia las unidades de cultivo.

Tags: cultivomexicopeces
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.