Cuando la belleza duele: MontPhoto premia una imagen que denuncia el tráfico ilegal de animales
Cuando la belleza duele: MontPhoto premia una imagen que denuncia el tráfico ilegal de animales

Cuando la belleza duele: MontPhoto premia una imagen que denuncia el tráfico ilegal de animales

El festival internacional MontPhoto sorprendió este año al reconocer no solo la belleza de la naturaleza, sino también su lado más oscuro.

En su edición número 29, el premio absoluto fue para la fotógrafa británica Amy Jones por su impactante imagen titulada “Breeding Machine” (Máquina de reproducción), una fotografía que denuncia el tráfico ilegal de animales.

La imagen, capturada en un centro clandestino de cría de especies exóticas.

Muestra la realidad de miles de animales atrapados en jaulas y tratados como simples mercancías.

Con una composición tan dura como poderosa, Jones expone el hacinamiento y la falta de dignidad de los ejemplares criados para este negocio multimillonario, considerado el cuarto más grande del mundo entre las actividades ilegales.

Esta es la primera vez en la historia de MontPhoto que el máximo galardón se otorga a una fotografía de denuncia ecológica, marcando un antes y un después en la forma en que el jurado entiende la fotografía de naturaleza: no solo como arte, sino también como una herramienta de activismo ambiental.

La fotografía también obtuvo el primer lugar en la categoría “Denuncia ecológica”, reafirmando el poder de la imagen para generar conciencia.

La gala de premiación se celebró en el Teatro de Lloret de Mar, donde se presentaron los ganadores seleccionados entre más de 13 mil imágenes de 20 países diferentes.

Además de Jones, fueron reconocidos fotógrafos en once categorías como Mamíferos, Aves, Paisaje, Mundo vegetal y Arte en la naturaleza, entre otras.

MontPhoto vuelve a recordarnos que la fotografía puede ser mucho más que una ventana a la belleza: puede ser una llamada de atención sobre lo que estamos perdiendo.

Con información de Photolari.

Entradas Relacionadas