Noticias

¿Cuándo es la ‘temporada’ de arañas violinistas en México?

Las arañas violinistas representan un riesgo para la salud, pues su la toxicidad de su veneno puede causar daños en tejidos e incluso causar la muerte si no se trata a tiempo los efectos de su mordedura.

Por ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que es relevante conocer cómo evitarlas o protegerse de ellas, así como de qué hacer en caso de una picadura.

​¿Cuándo es la ‘temporada’ de arañas violinistas?

De acuerdo con UNAM Global, las arañas violinistas están presentes todo el año, sin embargo, la época de mayor proliferación es en la temporada de lluvias, que inicia entre mayo y junio de cada año.

¿Cómo son las arañas violinistas?

Este tipo de arácnidos, conocidos como araña de rincón o Loxosceles, es una especie de araña nocturna peligrosa, debido a que las consecuencias de su mordedura son de importancia médica, de acuerdo con la bióloga especialista en arácnidos Claudia Isabel Navarro, del Instituto de Biología de la UNAM.

Las dimensiones de la araña violinista no superan el tamaño de una falange de nuestro dedo índice, pues mide entre uno y tres centímetros; presenta seis ojos (dispuestos en forma de media luna; y tiene patas muy delgadas.

Fuente: milenio.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

37 minutos hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

18 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

20 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

21 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

1 día hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace