• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La crisis climática amenaza el derecho a la vida, alertó este lunes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

En este momento en que una intensa ola de calor golpea el sur de Europa.

“El aumento de las temperaturas, la subida del nivel del mar, las inundaciones, las sequías y los incendios forestales amenazan nuestro derecho a la vida. A la salud, a un medio ambiente limpio, sano y sostenible, y mucho más”, declaró Volker Türk durante un debate sobre el cambio climático ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Para Türk, “la crisis climática es una crisis de los derechos humanos”. Y la ola de calor actual debe llevar a tomar medidas de adaptación para que estos derechos no sean afectados.

Los científicos afirman que las recurrentes olas de calor son un indicador inequívoco de un calentamiento global. Y pronostica que estos episodios se multipliquen, se prolonguen y sean más intensos.

El Grupo de expertos intergubernamentales sobre la evolución del clima (Giec) de Naciones Unidas alerta de que la frecuencia y la duración de las canículas aumentó desde 1950. Esta tendencia se va a acentuar con el calentamiento del planeta.

El Alto Comisionado de la ONU llamó a poner en marcha una transición para dejar las energías fósiles, principales responsables del calentamiento global. Un compromiso difícil allanado en la COP28 del clima de Dubai en 2023.

Es “evidente que nuestros modos de producción y de consumo actual no son sostenibles y que las energías renovables son la fuente de energía del futuro”, declaró Türk.

Fuente: oem.com.mx

Tags: crisis climatica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Evalúan la conservación del ajolote

Siguiente Noticia

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.