La contaminación en el mar derivado de los plásticos que se acumulan por la continua acumulación de basura ha causado alarma a nivel global.
Por ello, científicos han buscado la manera de erradicarlo o, en el extremo caso que su impacto no contamine.
Un grupo de ellos de Japón desarrolló uno que se descompone al entrar al agua de mar.
El resultado aún es experimental. Sin embargo, se ha logrado establecer que el plástico es duradero mientras no se encuentre en el agua, además de tener materiales biodegradables que se descomponen una vez que tiene contacto con el mar.
Detrás de este desarrollo hay investigadores del Centro Riken y la Universidad de Tokio (Japón).
Se espera que el nuevo plástico ayude a reducir la contaminación nociva por microplásticos que se acumula tanto en los océanos como en el suelo, causando un impacto menor los actuales plásticos biodegradables, que no pueden degradarse porque son insolubles en agua, lo cual ha derivado que los microplásticos dañen la vida acuática y por ende a la cadena alimentaria, incluyendo a los humanos.
Con este nuevo trabajo, los investigadores liderados por Takuzo Aida, se busca que no haya más microplásticos, ya que se centraron en resolver estas dificultades con plásticos supramoleculares, polímeros cuyas estructuras se mantienen unidas mediante interacciones reversibles.
Fuente: diarioevolucion.com.mx
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…