Noticias

Crean nuevo sello para productos orgánicos certificados

México 7 diciembre._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural actualizó el distintivo nacional “Orgánico México”. Dicho sello identifica a los alimentos que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) certifica que son orgánicos.

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se modifica el similar por el que se da a conocer el Distintivo Nacional de los Productos Orgánicos y se establecen las reglas generales para su uso en el etiquetado de los productos certificados como orgánicos, publicado el 25 de octubre de 2013.

El Acuerdo establece las reglas generales para el uso del sello en los productos certificados como orgánicos, con el objetivo de que los consumidores puedan identificar claramente los productos cumplen con los criterios de producción orgánica.

De igual forma, tiene el propósito de asegurar la competencia leal y el adecuado funcionamiento del mercado interno de productos orgánicos, así como mantener la confianza del consumidor en los productos etiquetados como orgánicos.

Quienes deseen ostentar en su empaque el distintivo nacional “Orgánico México” deben ser certificados por el Senasica, a través de alguno de los órganos de coadyuvancia autorizados.

Identidad

Durante 2020 la Secretaría de Agricultura coordinó al Grupo de Marco Regulatorio del Consejo Nacional de Producción Orgánica, para revisar y actualizar la regulación vigente.

Actualizar la imagen y el uso del distintivo proporciona identidad a los productos orgánicos en el mercado nacional e internacional que cumplen las disposiciones jurídicas aplicables.

Parte de los cambios del distintivo fueron aplicados a los colores y patrones cromáticos de la imagen envuelta de forma circular con las palabras “Orgánico México”, que utilizan la tipografía de la familia Montserrat Black y que también se aplica en títulos y párrafos en las diversas piezas de comunicación de éste.

Las especificaciones referentes al diseño y características estarán publicadas en el Manual de Identidad Gráfica, disponible próximamente en la página electrónica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria www.senasica.gob.mx.

Actualmente en México existen más de 300 productos orgánicos certificados. Las entidades que encabezan la lista con mayor número de productores de orgánicos certificados son: Michoacán, con 899; Puebla, con 695; Tamaulipas, con 891, y San Luis Potosí, con 667.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

41 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace