Noticias

Crean insectos robóticos que imitan a los polinizadores

La innovación tecnológica está avanzando rápidamente para abordar algunos de los desafíos más urgentes en la agricultura moderna.

Uno de estos avances promete revolucionar la forma en que cultivamos alimentos, al permitir que la polinización deje de depender exclusivamente de los insectos naturales.

En este contexto, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha diseñado insectos robóticos que podrían transformar la agricultura en espacios cerrados y reducir el impacto ambiental asociado con la producción de alimentos.

Robots inspirados en la naturaleza

Inspirados por la anatomía y los movimientos de polinizadores naturales, como las abejas, los investigadores han desarrollado robots aéreos diminutos que superan los obstáculos de versiones anteriores en términos de agilidad, resistencia y precisión.

Estos pequeños robots, que pesan menos de un clip de papel, son capaces de volar durante más de 1.000 segundos, lo que representa un avance de más de 100 veces en comparación con modelos anteriores.

Además, alcanzan velocidades promedio de 0,35 metros por segundo y pueden realizar maniobras acrobáticas como giros dobles.

El diseño de estos robots incorpora alas artificiales que imitan el movimiento natural de las alas de los insectos, aumentando su estabilidad y capacidad de carga. La mejora de su diseño ha permitido reducir el estrés mecánico en los componentes clave, lo que alarga la vida útil de los robots y abre nuevas posibilidades para futuras aplicaciones.

Fuente: invdes.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace