Noticias

Crean filtro solar para purificar el agua

Investigadores de Princeton crearon un filtro que utiliza la luz solar para la purificación del agua.

El dispositivo se asemeja a una gran esponja que absorbe agua pero deja contaminantes, como plomo, hidrocarburos y patógenos.

Para recolectar el agua purificada de la esponja, simplemente se coloca a la luz del sol.

Este invento fue descrito en un artículo publicado en la revista Advanced Materials.

El co-inventor del dispositivo, Rodney Priestley, profesor de Química, Ingeniería biológica y vicedecano de innovación de Princeton, dijo que la inspiración para el dispositivo provino del pez globo, una especie que toma agua para hinchar su cuerpo cuando se ve amenazada, y luego libera agua cuando pasa el peligro.

“Para mí, lo más emocionante de este trabajo es que puede operar completamente fuera de las redes de suministro, tanto a gran como a pequeña escala”, dijo Priestley en un comunicado.

“También podría funcionar en el mundo desarrollado en sitios donde se necesita purificación de agua sin motor y de bajo costo”.

Xiaohui Xu, becario de investigación postdoctoral presidencial de Princeton en el Departamento de Ingeniería Química y Biológica y coinventor, ayudó a desarrollar el material de gel en el corazón del dispositivo.

“La luz solar es gratuita”, dijo Xu, “y los materiales para fabricar este dispositivo son de bajo costo y no tóxicos, por lo que esta es una forma rentable y ecológica de generar agua pura”.

Los autores señalaron que la tecnología ofrece la tasa de purificación de agua solar pasiva más alta de todas las tecnologías de la competencia.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace