• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crean cápsulas liberadoras de insulina

Redacción por Redacción
12 abril 2021
in Noticias, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un equipo de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi empaqueta la insulina en cápsulas capaces de sobrevivir desde el estómago al torrente sanguíneo y liberar su carga cuando sea preciso, según lo publica la revista Chemical Science.

Sin embargo, el problema principal que presenta un sistema de esta índole es la fragilidad de la propia insulina, ya que esta frágil molécula se degrada rápidamente en el estómago antes de que pueda hacer su magia.

El reto para la ciencia era lograr que llegue hasta la sangre: para ello, estos investigadores inventaron lo que han dado en llamar nanopartículas de estructura orgánica covalente ligadas a imina gastrorresistentes (nCOF).

Las cápsulas cargan insulina entre nanoláminas que la protegen del ambiente hostil del estómago y luego se abren camino hacia el torrente sanguíneo a través de la barrera intestinal.

Ya una vez en la sangre es posible monitorizar de forma automática los niveles de insulina de su portador y liberar el fármaco cuando sea preciso.

El funcionamiento es sumamente inteligente: la glucosa es una molécula pequeña que puede pasar a través de los poros del nCOF, por lo que a medida que aumentan los niveles, se verá forzada dentro de las nanopartículas, liberando progresivamente la insulina contenida en el interior.

Eso también funciona al revés, por lo que la liberación de insulina también se ralentiza cuando los niveles de glucosa en sangre vuelven a caer.

“Esta tecnología responde rápidamente a una elevación del azúcar en sangre, pero se apagará rápidamente para prevenir una sobredosis de insulina y mejorará drásticamente el bienestar de los pacientes diabéticos”, dice Farah Benyettou, autora principal del estudio.

Hasta el momento las pruebas realizadas en laboratorio con ratas permitieron que los niveles de glucosa con animales volvieran a la normalidad en las dos horas posteriores a la ingestión de las nanopartículas. Se precisa más trabajo para cerciorarse de que estos beneficios se trasladan a los seres humanos.

Aunque existen otros métodos para administrar insulina oral -incluso directamente con microagujas que inyectan la sustancia a través de la pared intestinal-, el sistema nCOF tendría importantes ventajas de ver finalmente la luz: es el primer método que desencadena la inyección de insulina a partir de la hiperglucemia y además, estas cápsulas tienen una alta capacidad de insulina, de alrededor del 65% en peso.

 

Tags: capsulasdiabetesinsulinasangre
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Alerta por muerte de ballenas en Norteamérica

Siguiente Noticia

Móviles de Samsung serán usados en Oftalmología

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Móviles de Samsung serán usados en Oftalmología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.