Noticias

Crean batería recargable a base de cemento

Ciudad de México 8 de agosto._ Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) han conseguido algo único en esta dirección: un concepto de batería recargable a base de cemento, el primero del mundo.

La ambición de los suecos es que en algún momento del futuro, esta tecnología permita convertir edificios enteros en una especie de baterías gigantes.

Aunque es extremadamente ambicioso, el invento podría funcionar debido a que el cemento es el material de construcción más común en todo el mundo.

Al igual que el hormigón normal, el concepto de la batería implica primero una mezcla a base de cemento, con pequeñas cantidades de fibras de carbono añadidas para aumentar la conductividad y la resistencia a la flexión.

A esto se le añadiría una malla de fibra de carbono recubierta de metal: hierro para el ánodo y níquel para el cátodo. Al igual que los electrodos tradicionales, éstos transportan los electrones de un lado a otro cuando el dispositivo se carga y se descarga.

Este principio ha permitido crear un sistema recargable, donde sus capacidades aún se están investigando.

Esta primera batería basada en hormigón tiene una densidad energética de 7 Wh por metro cuadrado o 0,8 Wh por litro, una cantidad que, según el equipo investigador, podría ser más de diez veces superior a la de anteriores intentos de baterías de hormigón.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

2 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace