Noticias

Crean batería comestible que revoluciona la energía sostenible

Investigadores del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) ha logrado crear una batería comestible como un importante avance en soluciones de energía sostenible.

En un artículo publicado recientemente en la revista Advanced Materials, el grupo de investigación del IIT ha presentado una batería completamente comestible y recargable.

Elaborada a partir de materiales comúnmente encontrados en nuestra dieta diaria.

El equipo, liderado por Mario Caironi, coordinador del laboratorio de Electrónica Molecular e Impresa del IIT, se inspiró en las reacciones redox naturales que ocurren dentro de los organismos vivos.

Aprovechando este conocimiento, desarrollaron con éxito una batería que utiliza riboflavina (vitamina B2) como ánodo y quercetina (un suplemento alimenticio e ingrediente) como cátodo.

Además, incorporaron carbón activado, un medicamento de venta libre comúnmente disponible, para mejorar la conductividad eléctrica. El electrolito, crucial para el funcionamiento de la batería, es a base de agua.

Diferenciándose del diseño convencional de las baterías, el equipo utilizó alga nori, comúnmente utilizada en sushi, como separador para evitar cortocircuitos.

Los electrodos fueron encapsulados en cera de abejas, con contactos de oro de grado alimenticio que emergen de un soporte derivado de celulosa.

Operando a un voltaje seguro de 0.65 V cuando se ingiere, esta batería comestible puede suministrar una corriente de 48 μA durante 12 minutos o algunos microamperios durante más de una hora. Esta capacidad es suficiente para alimentar pequeños dispositivos electrónicos, como LED de baja potencia, durante un período limitado.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace