Noticias

Cosecha de uva llega al millón de cajas en Jalisco

Ciudad de México, 20 de mayo de 2021._ El entorno de la región del Llano en Llamas ha sido muy propicio para las plantaciones de uva de mesa en el campo jalisciense.

Como muestra de esto, se tienen ya establecidas 700 hectáreas de vides en los municipios de Tolimán y Tuxcacuesco, lo que ha sido motivo de inversiones que generan una importante derrama económica y empleo.

Así lo expuso el responsable del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Salvador Álvarez García, quien refirió que este proyecto de plantaciones de uva para el mercado de exportación es otra muestra del dinamismo económico que se tiene en varias regiones del territorio estatal.

Resaltó que según testimonios de la empresa productora de las plantaciones de uvas, se ha superado la expectativa inicial de la inversión prevista en este producto.

Al respecto, el socio fundador de Grupo Molina (empresa sonorense promotora de este proyecto), Marco Antonio Molina Rodríguez, refirió que las plantaciones de los viñedos se iniciaron hace cinco años con 28 hectáreas, lo que se ha elevado a 700 hectáreas, en virtud de los buenos resultados que se han obtenido.

Recordó que originalmente el proyecto contemplaba 500 hectáreas.

Mencionó que de las 700 hectáreas establecidas, 517 se encuentran en producción, lo que en la temporada de este año ya se concretó en una cosecha cercana al millón de cajas (cada una de 8.2 kilogramos).

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

2 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace