Noticias

Corales del Golfo de México siguen afectados por derrame petrolero

Los corales de aguas profundas en el Golfo de México todavía están luchando por recuperarse del devastador derrame de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon en 2010.

Una comparación de imágenes de más de 300 de ellos a lo largo de 13 años (la serie temporal más prolongada de corales de aguas profundas hasta la fecha), presentada en el Encuentro de Ciencias Oceánicas de Nueva Orleans, revela que estas comunidades han tenido una recuperación limitada y algunas incluso continúan disminuyendo.

El derrame cubrió cientos de kilómetros de costa con petróleo y una mancha del tamaño de Virginia abarcó la superficie del océano.

Durante 87 días, 500 mil toneladas de petróleo se derramaron directamente desde la boca del pozo a una profundidad de mil 520 metros en el golfo. Si bien el derrame fue más visible en la superficie, las afectaciones ecológicas se extendieron cientos de metros hacia el océano.

Salud de los corales

Siempre supimos que los organismos de las profundidades marinas tardan mucho en recuperarse, pero este estudio lo demuestra, afirmó en un comunicado Fanny Girard, bióloga marina y conservacionista de la Universidad de Hawái en Manoa, quien dirigió el trabajo.

Aunque en algunos casos la salud de los corales parecía haber mejorado, fue impresionante ver que los individuos más afectados todavía están luchando, e incluso deteriorándose, una década después.

Los hallazgos pueden ayudar a guiar los esfuerzos de restauración de aguas profundas después de derrames de petróleo.

Fuente: EP

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace