• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Concluye Proyecto de Sembrado de Bloques de Concreto

Redacción por Redacción
10 octubre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 10 octubre._ La Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales concluyeron el Proyecto de Sembrado de Bloques de Concreto en el Área de Tolerancia Cero del polígono de protección de la vaquita marina (Phocoena sinus). Dicho plan está establecido en el Acuerdo regulatorio de septiembre de 2020.

Hoy, después de casi tres meses de trabajo arduo realizado por las tripulaciones de los buques balizadores “Virgo” y “Sagitario”, fue colocado sobre la superficie del fondo marino el último de los 193 bloques de concreto.

El proyecto llevado a cabo en las inmediaciones de San Felipe, Baja California, tiene como objetivo principal desincentivar el tendido de redes de enmalle para la protección de la vaquita en su hábitat.

Esto, a través de los ganchos de acero que fueron fabricados e instalados en los bloques por parte del personal del Astillero de Marina No. 6, con sede en Guaymas, Sonora.

La labor no fue fácil. Las condiciones meteorológicas adversas del área fueron el principal obstáculo. No obstante, gracias al compromiso del personal participante, se logró la meta establecida.

Cumplir en tiempo y forma

El siguiente paso es cumplir en tiempo y forma con los programas plasmados dentro de la resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Entre ellos con el “Programa de remoción y manejo de redes atrapadas”. El mismo se pondrá en marcha con el apoyo de los integrantes del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS).

Cuenta con la participación de las organizaciones de la sociedad civil Museo de la Ballena y Sea Shepherd. También de grupos comunitarios apoyados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

El trabajo continúa. Las labores del Gobierno federal para la preservación de las especies en peligro de extinción siguen adelante. La voluntad y el compromiso por un medio ambiente sano se reitera.

 

Tags: especiesvaquita marina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Renova Industrial se suma a labores de sustentabilidad

Siguiente Noticia

Se reporta grave disminución de ballenas

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Se reporta grave disminución de ballenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.